Buenos días.
Se acerca la festividad de San Marcos, que se celebra el 25 de abril, y un juego tradicional de esta fecha son “las tabas”. Se trata de uno de los juegos más antiguos que existen, puesto que ya se jugaba en época romana.. Tradicionalmente se usaban huesos de animales, como la rótula del cordero, y existen muchas modalidades diferentes de juego. Antiguamente se iba a la carnicería y los niños le pedían al carnicero que les diesen las tabas. Hoy en día podemos encontrar tabas fabricadas en materiales sintéticos como el plástico. A continuación, os dejo un vídeo explicando en qué consiste el juego. Debéis verlo para hacer un trabajo sobre el juego de las tabas.
Deberes:
Deberes:
Me gustaría que hicierais una redacción en la que tenéis que contarme cuántas caras tienen las tabas y el nombre de cada una de ellas, cómo comienza el juego y nombre de la taba con que se inicia el mismo; y cuáles son las reglas del juego después de lanzar la primera taba. Sí queréis, también podéis entrevistar a algún familiar (abuelos, tíos, padres) para que os explique si jugaba de pequeño a las tabas y qué usaban para ello. O si lo hacía siguiendo otras reglas distintas a las que se explican en el vídeo. Esta entrevista es opcional, pero puede ser interesante realizarla para conocer a qué jugaban nuestros mayores.
Espero que os guste el juego, y os animéis a jugarlo si es posible.
La fecha límite de entrega es el lunes 27 de abril.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario