Buenos días,
Hoy vais a tener que hacer una ficha de PROBLEMAS DE FRACCIONES. Por ello, os recomendamos que hagáis un repaso de los problemas de suma, resta, multiplicación y división de fracciones que aparecen en el TEMA 5 del libro. Comprobad en vuestros cuadernos los procedimientos que hemos seguidos para solucionar problemas similares.
1.- ESCUCHA ESTE LISTENING ( EJERCICIO 1) SOBRE LO QUE ELLA HA OLVIDADO PONER EN LA LISTA DE LA COMPRA... ¿ QUÉ HA OLVIDADO EN LA SHOPPING LIST?
2.- EN EL SEGUNDO EJERCICIO VAMOS A RESPASAR LOS NOMBRES "COUNTABLES AND UNCOUNTABLES" ( CONTABLES E INCONTABLES).
LOS NOMBRES "COUNTABLES" SON AQUELLOS QUE PODEMOS CONTAR EN UNIDADES ( THREE LEMONS, SIX EGGS...) . TENÉIS QUE COLOCAR EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE ESE VOCABLUARIO SOBRE ALIMENTOS.
LOS NOMBRES " UNCOUNTABLES" SON LOS INCONTABLES Y NO PODEMOS CONTARLOS. AL IGUAL QUE EN ESPAÑOL, NO DECIMOS "QUIERO UNA HARINA, TRES AZÚCAR, OCHO LECHES"... POR LO TANTO DECIMOS " ALGO DE LECHE, NO HAY LECHE"...."THERE ISN´T ANY MILK" ( NO HAY LECHE)" THERE IS SOME MILK IN THE FRIGDE" ( HAY LECHE EN EL FRIGORÍFICO).
Hoy vais a repasar LA MUSCULATURA DEL APARATO LOCOMOTOR. Para ello debéis leer las páginas 22 y 23 del TEMA 2 del libro de texto.
Después, haced el dibujo de la página 22, con los nombres de algunos de los músculos más importantes del cuerpo humano. El dibujo contará también para la nota de plástica.
Hoy vamos a continuar dedicando las Matemáticas a repasar problemas. En este caso, recordaremos los NÚMEROS ENTEROS. Recordad que los números enteros incluyen los números naturales, sus opuestos (es decir, números negativos) y el cero. Todos los números negativos son menores de cero. Os vamos a dejar un vídeo explicativo para que recordéis todo lo referente a este contenido.
Hoy vamos a repasar los huesos del esqueleto. Nos situamos en las páginas 20 y 21 del libro de texto, pertenecientes a la unidad 2, EL APARATO LOCOMOTOR. Debéis leer el texto de ambas páginas y, después, haced el dibujo del esqueleto situando los nombres de los huesos donde corresponden, siguiendo el modelo de la página 21. Este dibujo va a contar también como nota para la asignatura de plástica.
Buenos días,
Hoy vamos a trabajar la comprensión lectora. Debéis leer la lectura del TEMA 11, “UN NAVÍO MAJESTUOSO”, páginas 174 y 175. A continuación responded a las preguntas de los ejercicios 2,5 y 6 de la página 176.
HOLA CHICOS/AS, EMPEZAMOS VOCABULARIO NUEVO. MIRA LA "STORY" SOBRE EL MERCADO. DE LA PÁGINA 50 DEL CLASSBOOK CONTESTA VERDADERO O FALSO (EJERCICIO 2). POR FAVOR, COPIAD LAS ORACIONES, NO PONGÁIS SOLO V O F.
Buenos días,
A continuación os vamos a dejar los deberes de matemáticas para hoy. Nos vamos a centrar en hacer problemas relacionados con números decimales. Para ello, os dejamos la siguiente ficha.
Buenos días,
Los deberes de Matemáticas de hoy son: LECTURA Y COPIA DEL RECUADRO AZUL DE LA PÁGINA 114 DEL LIBRO. Estamos en el TEMA 6, y vamos a repasar las MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS DECIMALES. Después debéis hacer la siguiente ficha.
Os dejamos también un vídeo con la explicación del procedimiento para multiplicar números decimales.
HOLA CHICOS/AS ¿OS ACORDÁIS DE LOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS EN INGLÉS? VAMOS A REPASAR SOLO LOS COMPARATIVOS HOY. (COMPARATIVES).
OBSERVAD EN EL SIGUIENTE CARTEL COMO PARA HACER EL COMPARATIVO EN INGLÉS AÑADIMOS -ER AL ADJETIVO.
PERO RECORDAD QUE CUANDO EL ADJETIVO TIENE MÁS DE DOS SÍLABAS ( 3 O MAS) EN LUGAR DE AÑADIR -ER AL ADJETIVO, USAMOS MORE DELANTE DE DICHO ADJETIVO. MIRAD EL EJEMPLO:
1.- VAMOS A VER ESTE VÍDEO DONDE PODÉIS HACER "EAR- TRAINING" SOBRE LOS COMPARATIVES. SOLO TENÉIS QUE OÍRLO. NO HAY QUE HACER NINGUNA TAREA SOBRE EL VÍDEO PERO ES IMPORTANTE QUE LO OIGÁIS PARA PRACTICAR.
2.- AHORA COMPLETA LA SIGUIENTE FICHA SOBRE COMPARATIVES. PARA AYUDAROS OS VOY A DECIR TODOS LOS VERBOS QUE APARECEN EN LA FICHA. VOSOTROS SOLO TENÉIS QUE PONERLOS EN LA FORMA DE " COMPARATIVE", PORQUE ADEMÁS LOS VOY A PONER EN EL ORDEN EN QUE APARECEN EN LA FICHA:
Hoy vamos a hacer un repaso el SISTEMA NERVIOSO, sus funciones y partes que lo componen. Es uno de los contenidos más importantes de este año, porque conociéndolo vamos a ser mucho más conscientes de como interviene en todas las acciones que llevamos a cabo a lo largo del día. Por ejemplo, en el estudio, al leer un libro, al ver la tele, al llevarnos un vaso de agua a la boca, en nuestra reacción para evitar que algo caiga al suelo... El sistema nervioso está presente en todo lo que hacemos, lo pensemos o no.
Haced un esquema de ambas páginas y después ved el vídeo y responded a las siguientes preguntas.
Un saludo.
1.- ¿Cómo se llaman las células del sistema nervioso?
2.- ¿Qué peculiaridad tienen que las distingue del resto de las células del cuerpo?
Los deberes de Lengua para hoy son repaso del TEMA 3: OTRAS PALABRAS CON TILDE. Es muy importante reforzar la ortografía de cara a vuestro futuro paso al instituto. Una buena ortografía es una señal de madurez y corrección en vuestra expresión escrita. Por eso es tan importante que tengáis bien asentados los conceptos de ortografía y, más importante aún, que los apliquéis.
Debéis leer la teoría de la página 46 del libro y copiarla, después, haced la siguiente ficha:
Hoy vamos a ir al TEMA 6. SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES. Continuamos repasando contenidos muy importantes de este curso que deben quedar muy bien aprendidos. En concreto, los números decimales son un contenido de Matemáticas fundamental porque tiene una aplicación directa en nuestras vidas diarias; por ejemplo, en el uso del dinero, en el peso de los productos que compramos en el mercado, etc. De ahí, la importancia de que lo tengáis bien asentado.
Leed y copiad el recuadro azul de la página 112, con el ejemplo y la teoría. A continuación, ved el vídeo explicativo sobre el procedimiento para realizar dichas operaciones. Por último, tendréis que hacer la ficha de ejercicios.
Hoy vamos a conocer los efectos que tiene el calor sobre algunos materiales. Vamos a ir al TEMA 7, páginas 94 y 95. Leed detenidamente ambas páginas y haced un esquema con los contenidos. Recordad que un esquema es una manera de presentar de manera organizada una información. En el mismo deben aparecer los conceptos fundamentales y una breve descripción de cada uno. No debe ser un resumen extenso ni consiste en copiar toda la información. Debéis ser capaces de sintetizar.
Un saludo.
1.- ¿Qué es la materia?
2.- ¿Qué dos propiedades fundamentales tiene la materia?
3.- ¿En qué estados puede presentarse la materia?
4.- Completa. Los líquidos adaptan su forma a .......
5.- ¿Cómo se producen los cambios de estado de la materia?
6.- ¿Qué ocurre cuando se derrite un hielo?
7.- Completa. Cuando se enfría la materia en estado gaseoso se produce la......................
Buenos días,
Los deberes de Lengua de hoy son los siguientes:
TEMA 2. ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS. Leed y copiad el recuadro de la página 30 y el pequeño de la 31. A continuación practicad haciendo la siguiente ficha que os dejamos más abajo.
EN ESTA ENTRADA OS VOY A DEJAR LAS FOTOS DE DOS MIKADOS REALIZADOS POR DOS COMPAÑERAS DE 6º. SE NOTA QUE LE HAN PUESTO GANAS, ILUSIÓN E INTERÉS. COMO PODÉIS OBSERVAR, EN LOS DOS ESTÁN MUY BIEN REALIZADAS LAS FRANJAS DE COLORES QUE INDICAN EL VALOR DE CADA UNO DE LOS PALILLOS. AHORA SOLO QUEDA DISFRUTAR DE ELLOS JUGANDO CON LA FAMILIA.
Las tareas de música que debéis hacer en casa están organizadas a través de recorridos en un tablero. Las casillas más oscurasos llevarán a cada una de las actividades que tenéis que superar. Es más fácil si vais siguiendo el camino, pero también podéis elegir las tareas desordenadas.
Hay que guardar todas las tareas en la carpeta de los trabajos, que también tenéis dibujada en el tablero. ¡No hay que imprimir nada! Podéis hacerlo todo en el ordenador, la tablet o el móvil.
¿Listos, preparadas? Pues pulsad en el tablero para empezar con el recorrido verde. (Si no pudiste terminar el recorrido azul o el recorrido violeta, también losencontrarás aquí)
Para cualquier pregunta, duda o consulta que tengáis, ya sabéis que podéis utilizar el chat de este blog o escribir a juan.blazquezruiz@educa.madrid.org Si no conseguís guardar vuestros trabajos en la carpeta, también podéis enviarlos a este mismo correo.
ESTA SEMANA OS VAMOS A PEDIR QUE VOLVÁIS A ENTREGARNOS UN TRABAJO DE PAPIROFLEXIA (EN JAPONÉS, ORIGAMI). OS VAMOS A DEJAR EL ENLACE DE TRES FIGURAS DIFERENTES Y VOSOTROS DECIDIRÉIS LA QUE PREFERÍS HACER. LA FECHA DE ENTREGA SERÁ EL LUNES 25 DE MAYO.
LOS DEBERES DE HOY SE BASAN EN HACER UN REPASO DE LAS MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE FRACCIONES. PARA ELLO, QUEREMOS QUE VOLVÁIS A HACER UNA LECTURA DE LA TEORÍA Y QUE COPIÉIS LOS RECUADROS AZULES DE LAS PÁGINAS 96 Y 98. DESPUÉS, ECHAD UN OJO AL VÍDEO QUE TENÉIS A CONTINUACIÓN Y HACED LAS FICHAS, UNA DE MULTIPLICACIONES Y OTRA DE DIVISIONES.
CHICOS/AS, CONTINUAMOS CONOCIENDO A LOS ESCRITORES MÁS FAMOSOS DE LA LITERATURA INGLESA. EN ESTA OCASIÓN EL READING - LISTENING NOS HABLA SOBRE SHAKESPEARE, DICKENS, Y J.K. ROWLING.
ESCUCHADLO Y LEEDLO ATENTAMENTE, Y DESPUÉS, EN EL EJERCICIO 3 ,TENÉIS QUE DECIR SI ESAS ORACIONES HACEN REFERENCIA A SHAKESPEARE, DICKENS O ROWLING.
Buenos días,
Como ya os anunciamos en su momento, el 25 de mayo, debéis entregar el trabajo de la lectura del tercer trimestre, “El sueño de una noche de verano “. Para ello os dejamos a continuación las fotos con las preguntas que debéis responder para hacer el trabajo. Recordad que las respuestas no deben limitarse a contestar con un simple “sí” o “no”. Hay que intentar responder mostrando riqueza sintáctica en la construcción de las oraciones, y un vocabulario adecuado, de manera que queden bien expresadlas vuestras opiniones.
Buenos días,
Los deberes de Lengua de hoy se centran en trabajar la acentuación. Nos situamos en el tema 1 del libro: Principios de acentuación. Leed y copiad el recuadro de la página 14. Después haced la siguiente ficha.
Os dejamos también una ficha que ya trabajamos al inicio del curso, y de la que se os dio una copia para trabajar la acentuación de diptongos e hiatos. Explica cómo funciona cada uno y la manera en que se forman.
Leer páginas 94 y 95 del libro y copiar recuadro azul de la 94: suma y resta de fracciones. TEMA 5. Después debéis hacer las siguientes fichas. Ved los siguientes vídeos. Uno, sobre suma y resta de fracciones con mismo denominador.
Sumas y restas de fracciones con distinto denominador.
Para esta semana, el trabajo que os proponemos está relacionado con el área de Naturales. Vais a hacer un dibujo del aparato excretor y a marcar los nombres de los órganos que lo componen. Podéis serviros para ello, del dibujo que aparece en la página 52 del libro de Ciencias Naturales de 6º. La fecha tope de entrega será el próximo lunes 18 de mayo.
Continuamos con el repaso del tema 4. Vamos a estudiar el “APARATO EXCRETOR”, los órganos que lo componen y cómo funcionan en el trabajo de limpiar y desechar las sustancias nocivas de nuestro cuerpo. Leed las páginas 52-53 y haced un esquema de las mismas.
El trabajo de hoy se va a centrar en el repaso del “GRUPO NOMINAL”. Vamos a volver al tema 1 del libro para recordar uno de los conceptos más importantes de este curso en el área de Lengua. Leed la página 12 y haced un esquema de la misma y copiad el recuadro rosa del final. Después haced la ficha que os dejamos a continuación.
En esta ocasión os dejamos un vídeo titulado “El regalo”. Es una breve historia muy emotiva. Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos y el regalo que le entrega su madre.
Después de haber visto el vídeo, contesta a las siguiente preguntas:
-¿Qué está haciendo el protagonista al comienzo de la historia?
-¿Por qué no le gusta el regalo que le ha hecho su madre?¿Qué te parece la actitud del niño en esa parte de la historia?
-El perrito se encuentra una pelota y decide cogerla para jugar con ella. Pero en su camino, tropieza varias veces. ¿Influye eso en su ánimo para jugar con la pelota?¿Qué podemos aprender de la actitud del perrito?
-¿Por qué el niño decide jugar con el perro?
-¿Por qué crees tú que la madre le regala a su hijo un perrito con una pata menos?
-¿Crees que el regalo le puede venir bien al niño?¿Por qué?
Por favor, es muy importante que reflexionéis muy bien vuestras respuestas. Deben estar bien elaboradas y pensadas antes de contestar. No lo hagáis con un simple “sí” o “no”, o “Me gusta la historia porque es muy bonita”. Ya estáis en 6º, y camino de pasar al instituto. Así que debéis mostrar cierta madurez en vuestras respuestas.
CHIC@S, ESTA ES LA BONITA HISTORIA DE UN NIÑO QUE AMABA TOCAR EL PIANO Y QUERÍA SER UN GRAN PIANISTA. COPIAR 15 PALABRAS DE LA HISTORIA QUE SEAN MAS FAMILIARES O CONOCIDAS POR VOSOTROS. Y POR SUPUESTO, NO OLVIDÉIS QUE PARA ENTENDER UN LISTENING NO ES NECESARIO COMPRENDER TODAS LAS PALABRAS. LO MAS IMPORTANTE ES QUE PRACTIQUÉIS Y HAGÁIS " EAR- TRAINING"
Continuamos con el repaso de las fracciones. Por tanto, seguimos en el tema 5 del libro. Hoy nos vamos a centrar en la página 92: REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR. Queremos que copiéis el recuadro azul.
Primero queremos que veáis con mucha atención el vídeo. En el mismo, viene muy bien explicado el procedimiento para reducir a común denominador por el método del mínimo común múltiplo.
Los deberes de Matemáticas de hoy los vamos a dedicar al trabajo de problemas. Nos vamos a situar en al página 65 de libro de texto y debéis hacer los problemas 9, 10, 12 y 13, copiando los enunciados. Recordad que debéis dividir la resolución del problema en: DATOS, OPERACIONES Y SOLUCIÓN.
Leed el problema las veces que os haga falta para comprenderlo. Haced un dibujo del problema si es necesario. Os ayudará a saber cómo tenéis que resolverlo.
CHICOS/AS, EN ESTE VÍDEO OS HE GRABADO, DESDE MI ORDENADOR, EL CHAPTER 3 DE " YOUNG DETECTIVES" DE VUESTRO CLASS BOOK. HACÉIS EL "EAR- TRAINING" Y CONTESTÁIS LA PÁGINA DEL ACTIVITY QUE OS ENVÍO. QUIEN NO TENGA EL ACTIVITY BOOK EN CASA PUEDE ESCRIBIR EN SU CUADERNO SOLO LAS RESPUESTAS.
QUIERO HACER LOS LISTENING DEL LIBRO, LOS MÁXIMOS POSIBLES, PORQUE ES MUY IMPORTANTE QUE SIGAMOS PRACTICANDO LISTENING, PERO SEGUIRÉ ENVIANDO OTRO TIPO DE TAREAS QUE NO SEAN DEL LIBRO, ¿VALE? .
OS ESCRIBO EL SIGNIFICADO DE VOCABULARIO NUEVO:
- APRONS: DELANTAL.
-WAITER: CAMARERO.
- PAN: SARTÉN.
- CHEF: COCINERO.
- MENU: MENÚ.
-OVEN: HORNO.
IMPORTANTE: COMENTAROS QUE EL VÍDEO SI LO VEIS DESDE UN ORDENADOR SE DISTORSIONA LA IMAGEN, PERO DESDE EL MÓVIL SE VE PERFECTAMENTE,¿OK?
En la asignatura de naturales vamos a repasar hoy la circulación de la sangre. En el libro, páginas 50 y 51. Os proporcionamos el siguiente vídeo, del que tendréis que contestar a las siguiente preguntas.
-¿Qué español habló por primera vez de la circulación de la sangre?
-¿Cuántos millones de litros de sangre mueve el corazón a lo largo de una vida?
-¿Cuál es la vena más importante del cuerpo?
-¿A qué lado del corazón llega la sangre procedente de la circulación general?
-Desde ahí, ¿a dónde van los glóbulos rojos y para qué?
- Hay un momento en el viaje de los glóbulos rojos en su viaje a través de la arteria, en que el conducto se estrecha, ¿a qué es debido?¿Qué crees que es esa sustancia?
-¿Qué le ocurrió al paciente por no hacer caso de las recomendaciones del doctor?
-¿Qué recomendaciones le dio para que no le pasara lo que terminó ocurriendo?
-¿Qué ocurre cuando llegan los glóbulos rojos a los alvéolos pulmonares?
Los deberes de Lengua de hoy están centrados en trabajar los verbos. A través de esta ficha vamos a repasar conceptos como: raíz y desinencia, tiempos simples y compuestos, además de las conjugaciones.
Repaso TEMA 5. Página 91: OBTENCIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES.
Debéis copiar el ejemplo y la teoría con la explicación del método para obtener fracciones equivalentes. Después, haced la siguiente ficha.
Os dejamos un vídeo explicativo con el procedimiento para obtener fracciones equivalentes por amplificación y simplificación.
HOLA CHIC@S, ESTE VÍDEO ES SOLO INFORMATIVO. LO HE HECHO PARA INFORMAROS DE QUE VAMOS A TRABAJAR LOS LIBROS DE TEXTO Y LOS "LISTENING" A TRAVÉS DE ESTOS VÍDEOS QUE OS VOY A IR GRABANDO.
Chicos/as, haciendo estas tres hojas repasaréis el uso de DO/DOES, IS/ARE, WAS/WERE.
Es importante repasar esto de vez en cuando para utilizar la forma apropiada. Os recuerdo:
- Usamos DOES con la tercera persona, es decir, con he, she, it. Para el resto de pronombres personales ( I, you, we, they ) usamos DO.
- Usamos WAS para la tercera persona ( he, she, it) y para el resto WERE.
- Usamos AM para el pronombre personal I ( I am )
- Usamos IS para la tercera persona ( he, she, it) y ARE para el resto.
Tenéis que copiar todas las oraciones en vuestro cuaderno completando el hueco. Estas tres hojas tienen como fecha de entrega este próximo jueves día 7.
Hoy nos vamos a situar en el tema 7 del libro, concretamente en el apartado: LAS MEZCLAS Y SU SEPARACIÓN. Debéis leer la página 92 y hacer un esquema de los recuadros de las sustancias puras y mezclas, y de los tipos de mezclas. Después queremos que hagáis una foto de una mezcla heterogénea y otra homogénea con ejemplos que tengáis en casa de cada una de ellas. Indicad en cada foto de qué tipo de mezcla se trata.
Los deberes de Lengua para hoy se centran en el apartado de vocabulario del tema 10: PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS. Tendréis que copiar el recuadro de la teoría y hacer los ejercicios 2,3 y 4 de la página 157.
Buenos días,
Hoy nos hemos levantado animados y, como la papiroflexia nos gusta mucho, hemos decidido mostraros lo fácil que es la manualidad de esta semana poniendo una foto del avión que hemos hecho los tutores de 6º. Ha completado un vuelo de 10 segundos. No está nada mal.
Esta semana os propongo que juguéis al juego del MIKADO. Sí, esos palitos de chocolate que conocemos, toman su nombre de este juego. Es muy interesante porque sirve para trabajar la concentración, la motricidad fina de manos, y, además, podéis jugar con los demás miembros de vuestra familia.
El mikado se puede comprar, pero yo os animo a que hagáis el vuestro propio usando palillos de brochetas, que se pueden comprar en cualquier supermercado, y rotuladores.
A continuación os dejo un vídeo explicativo sobre cómo hacerlo.
Queremos recordaros que además de los deberes que se van mandando, debéis ir leyendo todos los días un poco del libro “El sueño de una noche de verano”. Os recomendamos que lo hagáis como manera para distraeros, en los momentos que más os apetezca, y siempre con un cuaderno al lado para apuntar cosas importantes, como nombres de personajes o hechos importantes que ocurren en la historia.
Más adelante, os pediremos que hagáis un trabajo sobre el libro, cuyo PLAZO DE ENTREGA SERÁ EL 25 DE MAYO.
Los deberes de Matemáticas para hoy se centran en hacer los siguientes ejercicios para repasar el sistema sexagesimal, ya visto la semana pasada. Son los siguientes:
1. CALCULA.
3h 10 min 39 s. + 4h 46 min 37 s 9h 45 s+ 7h 59 min 58 s
7h 50 min. - 4h 30min 54 s. 65 h 7 s. - 43h 1 min 50 s
8h 56 s. + 9 h 58 s. 37h - 22 h 35 min 17 s
2. Juan completó una prueba en 2h 15 min y 20 s. María tardó 50 min y 30 s más que él y Pedro tardó 3h 50 min y 40 s. ¿Cuánto tiempo tardó María? ¿Cuánto tardó Pedro más que María?
Para esta semana vamos a practicar el ORIGAMI, que es el arte japonés de hacer figuras de papel. Nosotros lo conocemos como PAPIROFLEXIA.
La figura que os proponemos hacer es un de las más conocidas. Se trata de un avión de papel. Es sencillo, pero deberéis seguir las instrucciones del vídeo, paso a paso, para que os salga bien. Una cosa a tener en cuenta es que cada doblez tiene que estar muy bien hecho y marcado para que los sucesivos os sean fáciles de hacer. Es uno de lo modelos que mejor vuelan si se hace bien.
Las tareas de música que debéis hacer en casa están organizadas a través de recorridosen un tablero. Las casillas más oscuras os llevarán a cada una de las actividades que tenéis que superar. Es más fácil si vais siguiendo el camino, pero también podéis elegir las tareas de forma desordenada.
Hay que guardar todas las tareas en la carpeta de los trabajos, que también tenéis dibujada en el tablero. ¡No hay que imprimir nada! Podéis hacerlo todo en el ordenador, la tablet o el móvil.